COLUMNAS
Las columnas de amenidades son una parte integral de los periódicos. Ofrecemos 4 columnas especializadas en diversos temas, todas ellas redactadas de una forma sencilla, fácil y amena por nuestro versátil escritor Jack Curtiss. A continuación brindamos una breve sumilla de cada una. Luego de cada título aparece una muestra de cada columna de texto, con su logotipo incluído. Por favor, si está interesado en alguno de los títulos diríjase a la sección "Contacto" para obtener nuestro correo electrónico.
Rinconcito Añejo
Imagínese estar caminando por las calles de Lima...... pero entre los siglos XIX y XX, ¿cómo era la capital entonces? ¿Qué diferencias sustanciales hay con el tiempo actual? Entre en esta máquina del tiempo y viaje hacia atrás para visualizar descripciones, costumbres, detalles, anécdotas y mucho más que encontrará en esta columna dedicada no sólo a la Lima Antigua, sino también al Perú de antes.Frecuencia: Semanal
Formato: 13 cms. x 8 cms. (2 columnas en tabloide)
Archivo: PDF, CDR, JPG
¿Lo Sabía?
¿Por qué los gatos no pueden comer dulces? ¿Cuántos granos caben en un tablero de ajedrez? ¿Qué son los cuatro cuatros? Este tipo de preguntas se responden en esta columna. Datos científicos, información geográfica, naturaleza, historia, curiosidades, hechos asombrosos y hasta de la vida diaria son tratados aquí permitiendo al lector ampliar sus conocimientos y enriquecer su cultura.Frecuencia: Semanal
Formato: 13 cms. x 8 cms. (2 columnas en tabloide)
Archivo: PDF, CDR, JPG
Mundo Retro
"Recordar es volver a vivir" dice un refrán. Y tiene mucho de cierto. Por eso esta columna trata de evocar los momento de nuestra feliz niñez y juventud. Los juegos y juguetes, las series y dibujos de la televisión, las colecciones, las tiendas, los autos, etc. todas estas reminiscencias se tratan aquí, tocando nuestros sentimientos y trasladándonos a la llamada época "vintage".Frecuencia: Semanal
Formato: 13 cms. x 8 cms. (2 columnas en tabloide)
Archivo: PDF, CDR, JPG
El Rincón del Hobby
El modelismo, es decir, el armar modelos a escala, es un hobby o pasatiempo que está cobrando auge, pues permite a los aficionados no sólo disfrutar durante la construcción, sino que además aumenta su habilidades de concentración, investigación, documentación, además de conocer de historia e ingeniería. El autor brinda consejos prácticos para el ensamblaje y acabado de maquetas, casas, vehiculos militares, tanques, autos, etc. para lograr efectos reales. Además, brinda una evaluación de diversos modelos y marcas basados en la amplia experiencia propia como modelista, miembro de la AMEL y ganador en varios concursos.Frecuencia: Semanal
Formato: 13 cms. x 8 cms. (2 columnas en tabloide)
Archivo: PDF, CDR, JPG