Servicios
El periódico impreso siempre ha sido reconocido como el medio más tradicional e influyente para llegar al público y que, a pesar del desarrollo de otros medios de comunicación masiva (internet, tv, radio) no ha logrado ser superado. Y una parte integral de los periódicos han sido las historietas (comics). Casi desde el principio del periodismo estuvieron allí, convirtiéndose en parte indesligable y en un “sello característico” de la prensa escrita. Los lectores se benefician al tener un momento de esparcimiento de las noticias diarias y, a la vez los editores refuerzan la fidelidad del público al periódico. Una sola tira de prensa al día (historieta) puede contribuir a una identificación positiva del lector con el medio.
Ofrecemos, para escoger, tres títulos que suplen esa necesidad, todos con guión y dibujos de nuestro prolífico “cartoonist” (dibujante de comics) Waly West. A continuación presentamos una sumilla de las historietas, pero puede ver una amplia muestra en las páginas correspondientes. Por favor, si está interesado en alguno de los títulos diríjase a la sección "Contacto" para obtener nuestro correo electrónico.
DR. ZITO: Al consultorio del Dr. Zito (“doctorcito”) se presentan los pacientes con los casos más inverosímiles e hilarantes; pero más ocurrentes son las respuestas que brinda este despistado doctor. Un instante de humor asegurado.
CALICHÍN: ¿Se puede hacer humor con el deporte? La historieta Calichín demuestra que sí. Todas las disciplinas deportivas son cubiertas aquí, muy especialmente el fútbol, con las situaciones más disparatadas y divertidas que puedan ocurrir. Cualquier aficionado (o no) a los deportes disfrutará de su lectura.
EL REFRÁN DEL DÍA: El título lo dice todo. Humor basado en una frase hecha. Los refranes, las frases célebres y los dichos populares son parte integral de la cultura y no han podido ser olvidadas a pesar del tiempo. Este comic les da un giro humorístico con resultados insólitos, arrancando una sonrisa al lector.
CHITO: Este personaje nos trae el humor sin palabras. Aunque desarrollar este tipo de ideas parece fácil, en realidad no lo es. Pero sí existe una ventaja: No tiene ninguna barrera con los idiomas!